VIDEOS
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_113685ca9456491a93748b7683a2df44~mv2.png/v1/fill/w_330,h_631,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_113685ca9456491a93748b7683a2df44~mv2.png)
Entrevista: Gerente de EMSERPA César Gutiérrez ​​
Tema: Captación Baja Presión en el Servicio de Agua potable y trabajos que se adelantan en la planta de tratamiento.
​
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_505c4c90e8e1493682c17a2bc2dffa83~mv2.png/v1/fill/w_347,h_572,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_505c4c90e8e1493682c17a2bc2dffa83~mv2.png)
Entrevista : Secretario de Inclusión Social William Paul León Roa​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_be7fc6f0c70448c3ae0f1e843bfc7475~mv2.png/v1/fill/w_369,h_620,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_be7fc6f0c70448c3ae0f1e843bfc7475~mv2.png)
Avanza Reencuestas del Sisben en el municipio de Arauca.​​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_836b348c384449168b86c6d86e04316e~mv2.png/v1/fill/w_369,h_320,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/51c8dd_836b348c384449168b86c6d86e04316e~mv2.png)
Bienestar Familiar condena asesinato de niña en Valle del Cauca​
No hay dolor más grande que éste. No hay otra forma de parar la violencia contra los niños, niñas y adolescentes sino sumamos entre todos la lucha de la sociedad civil, las estrategias y los recursos del Estado; la unión de países garantes de derechos y por supuesto las acciones protectoras desde el barrio, la vereda y las familias”.
Así se pronunció la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, frente a la dolorosa noticia conocida durante la instalación del encuentro preparatorio de la Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a las violencias contra la niñez, que tendrá sede en Bogotá.
De otra parte, señaló que desde el momento de la desaparición de la niña Bienestar Familiar activó la ruta de atención con Fiscalía y Policía nacional.
Actualmente se está brindando acompañamiento directo a la familia de la niña, en cabeza de la directora de la regional ICBF en el Valle del Cauca y del Centro Zonal Palmira. Igualmente, la funcionaria enfatizó el compromiso en seguir trabajando articuladamente con las autoridades para que los responsables de este repudiable hecho respondan ante la justicia y a la vez ratifica el compromiso del Bienestar Familiar con la protección de los niños, niñas y adolescentes de todo el país para evitar que hechos como el de Sofía vuelvan a ocurrir. “Volvemos al escenario de rechazo a todo tipo de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes.
Razón por la cual estamos trabajando para que los compromisos sean de carácter riguroso y sólido, no solamente con las autoridades nacionales, sino que también tengan un apoyo que trascienda hacia la comunidad internacional”, recalcó la directora general del ICBF.
“Urge que como sociedad no nos acostumbremos a recibir noticias tan dolorosas como estas, la erradicación de las violencias hacia la niñez y la adolescencia es una decisión y debe ser un compromiso de todos”, expresó la directora quien en nombre del Instituto Colombiano de Familiar envió un mensaje de solidaridad a la familia de Sofía y ratificó su compromiso para velar siempre por el bienestar de la niñez en Colombia. ICBF
​
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_888cd32600c34e68be7629a35deab161~mv2.png/v1/fill/w_369,h_606,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_888cd32600c34e68be7629a35deab161~mv2.png)
Adecuación del Parque los Poetas, otra obra que culmina con éxito en el municipio de Arauca. ​​
Con unos acabados modernos e inclusivos la Administración Municipal finaliza la obra de mejoramiento y adecuación del Parque los Poetas el cual busca brindarle a la comunidad araucana espacios cómodos y seguros.
En esta obra se realizaron trabajos como: áreas con senderos peatonales, ramplas con acceso para las personas con discapacidad y embellecimiento de la plazoleta y las zonas verdes.
​
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_9ba925b311134201963a7c9b03c5a878~mv2.png/v1/fill/w_313,h_531,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_9ba925b311134201963a7c9b03c5a878~mv2.png)
Obras Que Transforman. Si, Se Puede Arauca. ​
El Alcalde de Arauca Juan Alfredo Qüenza Ramos, entregó obra que beneficia estudiantes de la Sede Educativa Juan Francisco Lara.
La obra de Mejoramiento que tenía un plazo de 4 meses de ejecución, se cumplió en la mitad del tiempo estipulado, demostrando que si se puede trabajar por Arauca. El mandatario local también hablo del avance de la obra de Mejoramiento del Espacio Público, que inicio en la calle 20 en la Gobernación de Arauca y avanza frente a la Alcaldía, donde sostiene que en noviembre se estará entregando, generando un cambio positivo para el municipio donde propios y visitantes de la capital fronteriza observarán los hechos.
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_af2693e9c745491c8b1c03d4e67c40c0~mv2.png/v1/fill/w_345,h_582,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_af2693e9c745491c8b1c03d4e67c40c0~mv2.png)
Mesa De Educación Superior Arauca​
Durante la instalación de la Mesa de Educación Superior, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, destacó la importancia de este tema para el desarrollo del departamento.
“Debido al atraso ocasionado por la falta de acceso a la educación superior, nuestra principal apuesta en el Plan de Desarrollo Departamental es garantizar ese acceso para todos,” afirmó.
El Gobernador reconoció el desafío que esto representa, señalando que de los 3,000 bachilleres que se gradúan cada año en el departamento, solo el 6% logra acceder a la educación superior, una cifra que evidencia la necesidad urgente de acción.
Martínez Prada subrayó que están trabajando en conjunto con la Asamblea Departamental para impulsar una propuesta sólida de educación superior. La Mesa Departamental de Educación Superior en Arauca se presenta como un espacio para reflexionar y unir esfuerzos en la defensa del derecho a la educación.
Entre las iniciativas en curso, destacó la creación de un campus universitario en el municipio de Saravena como un paso concreto hacia el cambio. El Gobernador también hizo un llamado al Ministerio de Educación y a todos los participantes del encuentro para trabajar unidos en pro de la educación, el conocimiento y el desarrollo del departamento: “Debemos estar alineados en nuestra visión de mediano y largo plazo para sacar a Arauca del atraso y trazar un camino hacia el progreso.”
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_417dee77c40b4aebbdd339d3c16a7fa9~mv2.png/v1/fill/w_298,h_497,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/51c8dd_417dee77c40b4aebbdd339d3c16a7fa9~mv2.png)
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_2af6feac74864934a8f428de884aa3e2~mv2.png/v1/fill/w_367,h_552,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_2af6feac74864934a8f428de884aa3e2~mv2.png)
Ahora los araucanos pueden realizar trámites en la Alcaldía de Arauca, a través del Sistema de Atención al Ciudadano (SAC).​
La Administración Municipal, a través de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Planeación y la Secretaría General, hace un llamado a los ciudadanos para que aprovechen el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC), una herramienta diseñada para facilitar los trámites desde la comodidad del hogar u oficina.
Este sistema permite realizar gestiones como la solicitud del concepto de uso del suelo de manera ágil y eficiente.
​
​
![image.png](https://static.wixstatic.com/media/51c8dd_5408ac7d15be46329b60301472c2b02b~mv2.png/v1/fill/w_327,h_504,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/51c8dd_5408ac7d15be46329b60301472c2b02b~mv2.png)
Entrevista Diputada Mercedes Rincón Espinel Dotación Cuerpos de Bomberos del departamento de Arauca.​
​